
Madeira V. Paradisíaca isla de Porto Santo
Kilómetros de playas de arena fina, aguas turquesas, rincones preciosos y lo más importante, ausencia de edificaciones y turismo masivo. Porto Santo, toda una joya.
Leer MásKilómetros de playas de arena fina, aguas turquesas, rincones preciosos y lo más importante, ausencia de edificaciones y turismo masivo. Porto Santo, toda una joya.
Leer MásAl norte de Funchal, accesible por medio de carretera o teleférico, se encuentra un pequeño pueblo llamado Monte, con unas vistas de la ciudad y su bahía que realmente merecen la pena ver.
Leer MásDespués de una mañana de relax disfrutando del sol y buen tiempo de la isla en las piscinas del hotel, dedicamos la tarde a conocer la capital de la isla, Funchal.
Leer MásLa excursión ‘Madeira Este’, como la llaman las agencias por allí, es famosa por la visita al poblado de Santana y sus peculiares casas, sin embargo, el lugar que más nos impactó a nosotros fue uno que se ve a medio camino. En las fotos verás por qué.
Leer MásUno de nuestros días en la polifacética isla de Madeira, hicimos la que llaman excursión ‘Madeira Oeste’, aunque los lugares visitados recorren más bien la zona centro y norte de la isla. En cualquier caso, cada una de las paradas que fuimos haciendo, superaba a la anterior.
Leer MásUn resumen de qué ver, en cuánto tiempo, cómo moverse por la zona, documentación necesaria y alguna información más.
Leer MásUna selecta recopilación de las mejores fotografías tomadas durante nuestro viaje a Bélgica. Coloca el cursor sobre la parte derecha de la foto y ¡a disfrutar!.
Leer MásLa gastronomía de Bélgica nos sorprendió gratamente. No nos habíamos informado previamente, así que no íbamos con ninguna expectativa, pero todo lo que probamos, ¡chapó!
Leer MásNuestra escapada de fin de semana apenas dejó tiempo para la vida nocturna, pues había que madrugar bastante, pero no pudimos dejar escapar la oportunidad de tomar una cerveza en uno de los sitios más famosos de la ciudad con nuestros amigos belgas.
Leer MásEl avión despegaba de vuelta a España por la tarde, teníamos apenas unas horas para ver la capital del país belga. Suerte que contábamos con la ayuda de dos amigos españoles ya afianzados en estas tierras, que hicieron de excelentes guías y consiguieron que las horas cundieran el doble.
Leer MásAprovechamos el camino de regreso a Bruselas para visitar otra de las ciudades más famosas de Bélgica, Gante, actualmente la ciudad flamenca con mayor número de edificios históricos.
Leer MásConocida como ‘la Venecia del norte’, Brujas nos conquistó desde que pisamos tierras belgas. El atractivo de esta ciudad es máximo, las calles adoquinadas, las tiendas locales, los canales, las barcas, los carruajes…sientes que paseas por un pueblo encantado.
Leer MásUn resumen de qué ver en Lisboa, en cuánto tiempo, cómo moverse por la zona, documentación necesaria y alguna información más.
Leer MásUna selecta recopilación de las mejores fotografías tomadas durante nuestro viaje a Lisboa. Coloca el cursor sobre la parte derecha de la foto y ¡a disfrutar!
Leer MásPara nuestra primera cena en Lisboa elegimos la que es, según los libros de historia, la cervecería más antigua de la ciudad. En funcionamiento desde el sigo XIX, la Cervecería Trindade está situada en el Barrio Alto de Lisboa, una zona con mucho ambiente por las noches y lleno de terrazas.
Leer MásY finalmente, nos decidimos por el mar…Situado en el punto más occidental de Europa, emerge el acantilado que da nombre al Cabo da Roca. El paisaje natural de este cabo es sencillamente impresionante, y si llegas a ver el atardecer no puedes sino sentarte en el mirador y observar el mar infinito que tienes frente a ti.
Leer MásLisboa tiene infinidad de lugares y rincones que ver, pero no muy lejos de la capital, existe un pueblecito al más puro estilo “Crónicas de Narnia”, lleno de bosques, castillos, palacios y calles empedradas. Merece mucho la pena que reserves un hueco en tu itinerario para visitar este mágico lugar. Puede que se convierta en tu parte favorita del viaje.
Leer MásSi hay un barrio que caracteriza a Lisboa es Alfama. Es el barrio más antiguo de la ciudad y eso hace que aún conserve cierto aire musulmán. Es toda una encrucijada de callejuelas estrechas, ropa tendida en las ventanas, suelos adoquinados y tejados rojos de todas las formas y tamaños.
Leer MásNo podíamos irnos de Lisboa sin dedicar todo el protagonismo, al menos por unas horas, a dos elementos clave de la ciudad: el Monasterio de los Jerónimos y el Panteón Nacional, disfrutando, eso sí, de todo lo que íbamos encontrando por el camino.
Leer MásEl barrio de Belém es sin duda uno de los más completos de Lisboa pues no solo se puede disfrutar de la cercanía del Tajo sino que cuenta con tres grandes atractivos como son el Monumento a los Descubrimientos, la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos.
Leer Más