Un resumen de qué ver, en cuánto tiempo, cómo moverse por la zona, documentación necesaria y alguna información más.
Localización: Córdoba está localizada en la provincia homónima, una de las nueve que forman Andalucía, al sur de España. Dada la gran cantidad de legado histórico y cultural que posee, la UNESCO decidió declarar todo su Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad. Haber desempeñado un papel primordial durante el Imperio Romano y el Califato, hace que conserve una mezcla de elementos culturales muy característica. Sin duda, una gran opción para una escapada de fin de semana o puente.
¿Qué ver en Córdoba? Los puntos turísticos ‘imprescindibles’ de Córdoba son (*):
- Torre de la Malmuerta (en detalle aquí)
- Palacio de la Merced (en detalle aquí)
- Paseo de Córdoba (en detalle aquí)
- Cristo de los Faroles (en detalle aquí)
- Plaza de las Tendillas (en detalle aquí)
- Templo Romano (en detalle aquí)
- Plaza de la Corredera (en detalle aquí)
- Sinagoga (en detalle aquí)
- Estatua de Maimonides (en detalle aquí)
- Alcázar de los Reyes Cristianos (en detalle aquí)
- Puente Romano y molino de Albolafia (en detalle aquí)
- Puerta del Puente (en detalle aquí)
- Torre de la Calahorra (en detalle aquí)
- Calleja de las Flores (en detalle aquí)
- Calle Cabezas (en detalle aquí)
- Mezquita-Catedral de Córdoba (en detalle aquí)
- Puente de Miraflores (en detalle aquí)
Recomendamos como actividades asistir a:
- Espectáculo Ecuestre en las Caballerizas Reales (en detalle aquí)
- Espectáculo de Agua, Luz y Sonido en el Alcázar (en detalle aquí)
A continuación mostramos un mapa con los puntos turísticos visitados, restaurantes y hoteles.
Tiempo necesario para el viaje: 2 días. (**)
¿Dónde comer y dónde dormir? Si necesitas recomendaciones sobre restaurantes y hoteles, te enseñamos los que nosotros probamos en nuestro viaje aquí.
¿Cómo moverse por la ciudad? Córdoba es una ciudad muy idónea para recorrer a pie, los lugares más emblemáticos están concentrados en el Centro Histórico y alrededores de modo que no verás necesario utilizar taxi o autobús. A continuación te facilitamos un mapa en pdf por si quieres ir familiarizándote con la zona (pincha en el logo y espera unos segundos, el mapa tiene mucha información y puede tardar en cargar).
(*) Los lugares que no aparecen como ‘imprescindibles’ no significa que no lo sean, sólo que nosotros no tuvimos tiempo para verlos y hubo que elegir.
(**) Es el tiempo que empleamos nosotros en nuestro viaje. Este dependerá de factores como el ritmo de viaje de cada cual (más o menos relajado), de las horas de luz según la época en que se viaje o de si se madruga bastante o lo justo, entre otros.
Esperamos que este post sea de gran ayuda para futuros viajeros. Si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de Facebook aquí, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!